
Mi corazón
violeta de otoño
sangre amarilla
En malvarojo
hay un lago de estrellas
para bañarnos
Tarde en colores
las almendras caídas
piden tus manos
Recrea el viento
entre tus dedos largos
mi cabellera
Y se evaporan
las lágrimas caídas
a los espacios
Terrenos áridos
los marrones ondean
mares de tierra
Son los deseos
el no vivir que rompe
cristal de lunas
Dentro, infinito,
tu gesto es el encanto
de la ternura
Tarde serena
nuestros cuerpos denudos
se vuelven peces
En mi esperanza
una nube destruye
cristales viejos
Tus dedos pluma
en la piel de mi cuerpo
dibuja soles
Te estoy creando
tengo perdida el alma
tu piel me envuelve
Mar es quebranto
de lágrimas que beben
agua y espuma
Y ya no quiero
rasgar más los azules
de tu misterio.
Julie Sopetrán
¿POR QUÉ HAIKUS?
Fue en Estados Unidos, donde por primera vez me encontré con el haiku.
Me parecía difícil condensar en tres versos todo un pensamiento. No le presté demasiada atención entonces. Después, a través de diversas lecturas, volví a encontrarme dentro de esta forma poética. Siempre pensé que la cultura japonesa no iba demasiado conmigo, tal vez por mi desconocimiento y lejanía. Nunca he apreciado el Taoismo, ni el Confucionismo, ni el Budismo. China y Japón estaban muy lejos de mi cultura occidental. Leyendo algunas traducciones, tanto en inglés como en español, de Bashó, Onitsura, Sute, Chiyo, Buson, Kito, Issa, Shiki… decidí integrarme también o experimentar el arte de la brevedad. Porque el haiku, es un poema tan breve que no tiene más de diecisiete sílabas, distribuídas en tres versos de cinco, siete, cinco. Una métrica ideal, para estos primeros intentos de mi poética al estilo de Japón.
Hace años intenté escribir un libro dedicado a la simplicidad, lo titulé: “Una hora de soledad”, libro que todavía tengo inédito. Al encontrarme de nuevo con el haiku, sentí una especie de alegría al recordar mi libro en esa coincidencia de expresar lo sencillo o lo pasajeramente estático, como es todo lo que sucede en el instante. Por otra parte, me considero una poeta de la naturaleza, y este es otro coindicente con el haiku: esa poesía pura, de la trascendencia que es lo lírico, o sea lo que atañe al poeta. Siempre, en mis primeros intentos trataba de plasmar en una fotografía lo que quería expresar y ya el hecho de seleccionar la imagen, suponía para mi un pensamiento escrito en el aire, una ráfaga de ilusión, un ensueño…
Pero no soy fotógrafo, ni tampoco experta en haikus. El haiku ya estaba impreso en mi personalidad y espontáneidad al hacer la foto, tan coincidente con la belleza del propio haiku. Confieso que ambas cosas me han seducido hoy, más que nunca y, que aquellos instantes en los que usé mi cámara, tanto en casa, como en mis viajes largos y cortos, hoy, han supuesto para mí un desafío intelectual. Porque es ahora, al escribir haikus, cuando me he dado cuenta, que todos los momentos son verdaderamente magia y poesía.
Julie Sopetrán
Enlace:
http://eltiempohabitado.wordpress.com/haikus-de-julie/
toda la publicaCion de haiKus q hay en el Blog es granDiosa
ResponderEliminarlos encadeNados inviTan ..
empiezo con uNo
quien lo siGue?
`noChe de inVierNo`
raMas desNudas
permiTid que se hamaque
la luNa frìa
...
visitar `el tiempo habitado`
imperdible !
saluDos a toDos
Maravilloso, qué capacidad de condensar en tres versos un todo...Julie Sopetrán es increible.
ResponderEliminarUn beso.
Gracias por tu visita Tatiana.
ResponderEliminarEs asi, a mí me encanta !
un beso.
Si Maby !
ResponderEliminarya extrañaba las construcciones colectivas ..
vamos ..
La luna fría,
hiela toda la noche
mi sombra sola.
....
Ia !
ResponderEliminar`noChe de inVierNo`
raMas desNudas
permiTid que se hamaque
la luNa frìa
La luna fría,
hiela toda la noche
mi sombra sola.
mi somBra sola
coN goTas de roCio
se va nuTrienDo
.....
seguiR
bessss a tod@s
Y es que la fotografía, también es poesía, por eso la afinidad del instante fotografiado con el haiku, tan breve y poético como éste.
ResponderEliminarSaluditos
Exactamente Laura ! y vos lo entendés así, y lo hacés ... tus fotografías son arte. Tenés el don de captar el momento poético.
ResponderEliminarTe vuelvo a felicitar, y gracias por tu visita a Haiga.
Saluditos !
Excelente es todo lo que he leído de Julie Sopetrán.
ResponderEliminarALPHA AND OMEGA
Under a yellow star
There is a white olive-tree
Beneath a stalk of wheat
A flower and a worm
Below, further down
There is the water and the pearl
And under the earth
Below
There is again the star.
Julie Sopetrán
Casi religioso, sublime ..
Maby, me apunto en los encadenados.
Se va nutriendo
con retales de luz
la cima de un árbol.
Un abrazo.
La cima de un árbol
ResponderEliminarse aleja la luna
sus ramas alargan...
Bueno no se si es un haiku pero esto me sugirió el haiku de Myriam.
Un abrazo.
Pd. Espléndida la poesia de haikus de Julie
`noChe de inVierNo`
ResponderEliminarraMas desNudas
permiTid que se hamaque
la luNa frìa
La luna fría,
hiela toda la noche
mi sombra sola.
mi somBra sola
coN goTas de roCio
se va nuTrienDo
Se va nutriendo
con retales de luz
la cima de un árbol.
La cima de un árbol
se aleja la luna
sus ramas alargan...
grax julia-ch !
seguiMos ?
suS ramaS alarGan ..
ResponderEliminaralboRoTo de nuBes (*)
luCes rosaDas
(*)de uN poeMa de juliE
grax !
seguiR ...
luces rosadas
ResponderEliminartrasluz de amapolas
vuelo encendido
Exelente, increible la calidad, la emoción que nos depara Julie.
vueLo enCendiDo
ResponderEliminarmàS alTo caDa veZ
el soL se afeRRa
permiSo anTonio
y graxias!
el sol se aferra
el cielo se rasga y
cuela la noche/anTonio
....
gracias Myriam, Julia, Antonio !
ResponderEliminarMaby, es lo tuyo, muy bueno el ejercicio !
Leyendo a Julie, brotan palabras ..y emociones como dice Antonio.
uno más ?
Cuela la noche
el azul invisible.
Descansa, Luna.
Besos a tod@s !
(Maby, tomá la que quieras, gracias)
¡graxias toDos !
ResponderEliminarhttp://maby-magictree.blogspot.com/2010/06/versos-encadenados.html
omiTi deJar el poeMa resulTante, el fiNal
ResponderEliminarperDon
grx por myriam x haCermelo noTar :)
`noChe de inVierNo`
raMas desNudas
permiTid que se hamaque
la luNa frìa
La luna fría,
hiela toda la noche
mi sombra sola.
mi somBra sola
coN goTas de roCio
se va nuTrienDo
Se va nutriendo
con retales de luz
la cima de un árbol.
La cima de un árbol
se aleja la luna
sus ramas alargan...
suS ramaS alarGan ..
alboRoTo de nuBes (*)
luCes rosaDas
luces rosadas
trasluz de amapolas
vuelo encendido
vueLo enCendiDo
màS alTo caDa veZ
el soL se afeRRa
el sol se aferra
el cielo se rasga y
cuela la noche
Cuela la noche
el azul invisible.
Descansa, Luna.
(*)de uN poeMa de juliE sopeTràn
es un pekeño eJerCicio caSero realiZado entre
afiCionaDos a loS haiKu
y graCias a la inspiraCion de loS poeMas de
JULIE SOPETRAN
¡ g r a x i a s !
Estoy realmente emocionada amigos, no pensé nunca que mis haikus dieran para tanto, por eso al leer los comentarios me quedo tan sorprendida. Gracias, es muy poco para vuestra generosidad. Sólo deciros a todos, que me animan a seguir pensando y sintiendo el haiku. Grandes abrazos y mi agradecimiento más sincero.
ResponderEliminarSerenidades
me acercan a vosotros
bebamos versos
Os quiero a todos. Besos, Julie
Gracias Julie por este regalo tan especial !!
ResponderEliminarVersos para beber
Versos para compartir ..
es un lujo para Haiga.
Todo nuestro agradecimiento, besos !!